Investigación, desarrollo e innovación | Género

Mujeres y envejecimiento: brechas y desafíos

Chile, / 2020

Descripción

En 2018, las mujeres de 60 años o más representaban el 9.8% de la población mundial, un 1.9% más que los hombres del mismo rango etario y el índice de feminidad mundial para esta población era de 123 mujeres por cada 100 hombres (Banco Mundial, 2020). El análisis y la presentación de datos sobre el envejecimiento desde una perspectiva de género y con foco en las mujeres de este reporte, busca resaltar la realidad a la que se enfrentan las personas mayores de género femenino.

La presentación de información sobre las diferencias entre hombres y mujeres, y sobre las características únicas de estas últimas, no debe ser una actividad pasiva. Es imperativo que las sociedades comiencen a realizar acciones concretas para enfrentar los desafíos que se aproximan, considerando las brechas de género y la heterogeneidad de las personas mayores del presente y del futuro.

Entre los hallazgos y datos que se podrán encontrar en este reporte destacan:

  • Las mujeres componen la mayor parte de las personas mayores de 60 años o más en nuestro país, especialmente en el grupo de personas mayores de 80 años.
  • A nivel sudamericano, Chile es uno de los países con la menor diferencia de expectativa de vida y de años de vida saludable después de los 60 años entre hombres y mujeres, sin embargo, perduran importantes diferencias en la trayectoria de vida de ambos grupos.
  • Existe una diferencia en la participación laboral en personas mayores de 60 años o más entre hombres y mujeres, tanto en la proporción de quienes la componen como en los sectores donde participan, existiendo una menor presencia de trabajadoras senior en la fuerza laboral. •
  • La feminización del envejecimiento es y será una realidad. En los próximos años, las mujeres se mantendrán como mayoría a nivel nacional entre las personas de 60 años y más.

Unidad Académica

No aplica

Agentes relacionad@s

Observatorio del Envejecimiento, Pontificia Universidad Católica de Chile

Autor: Equipo SIMONE

Investigaciones relacionadas

Estudio releva alta tolerancia de macroalga parda a estresores derivados del cambio climático

11/11/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Medio Ambiente

Investigación rescata tangos escritos en Chile que actualmente permanecen invisibilizados

27/09/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Arte, Cultura y Patrimonio

Comenzó proyecto memorial en icónicos mausoleos del Cementerio Nº1 de Valparaíso

26/09/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Arte, Cultura y Patrimonio