Investigación, desarrollo e innovación | Arte, Cultura y Patrimonio

Comenzó proyecto memorial en icónicos mausoleos del Cementerio Nº1 de Valparaíso

Valparaíso, / 2022

Descripción

Con la identificación y ubicación de tres icónicas tumbas del Cementerio Nº 1 de Valparaíso (1825) se inició el trabajo de campo del “Proyecto catastro, levantamiento y memorias de cementerios 1 y 2 de Valparaíso”, investigación que desarrollan estudiantes y docentes de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte de la UPLA.

La actividad, llevada a cabo en el campo santo del cerro Panteón, condujo al equipo de trabajo, previa recopilación de datos historiográficos sobre Valparaíso, a enfocarse en las tumbas de la familia Ramos Viel (José Tomás Ramos), del almirante Francisco Nef Jara y del pintor Camilo Mori.

En la práctica, el trabajo de campo, tanto de los estudiantes como de académicas y académicos consistió en: tomar las medidas de los mausoleos, elaborar croquis de las estructuras, realizar levantamientos planimétricos y tomar fotografías de cada tumba y sus alrededores.

Para ello se definieron grupos de trabajos que quedaron definidos de la siguiente manera: Levantamientos Planimétricos y Croquis: Christian Leiva (profesor), Ítalo Veliz, Nerina Aceituno, Catalina Díaz, Mauricio Arias, Diego Cabrera y Alejandro Cuevas; Coordinación de información: Ramón López (docente) y Franchesca Gallardo; maquetista 3D: Branco Ampuero; fotografías: Rafael Aucapán (periodista de la Facultad de Arte). Mientras que la directora de la carrera, docente Bernarda Zúñiga, se encargó de la indumentaria representativa de Dibujante Proyectista (cascos y chalecos) y obligatoria para ingresar a los cementerios requeridos.

Unidad Académica

Facultad de Arte

Agentes relacionad@s

Estudiantes y docentes de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte de la UPLA

Autor: Equipo SIMONE

Investigaciones relacionadas

Estudio releva alta tolerancia de macroalga parda a estresores derivados del cambio climático

11/11/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Medio Ambiente

Investigación rescata tangos escritos en Chile que actualmente permanecen invisibilizados

27/09/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Arte, Cultura y Patrimonio

Estudio focalizado en la dinámica entre virus, bacterias y arqueas en el Salar de Huasco

26/09/2022

Investigación, desarrollo e innovación | Medio Ambiente