La importancia de las algas y la crisis ambiental que acecha sus ecosistemas fueron las principales motivaciones que tuvo el docente de Licenciatura en Arte de la Facultad de Arte UPLA, Nicholas Jackson Valenzuela, para idear un singular proyecto de arte-comida donde la cocina situada (cocina in-situ) sea la forma de crear conciencia de la crítica realidad que vive este organismo en las costas de nuestra región.
Dicha propuesta de investigación-creación, financiada por la Dirección General de Investigación (DGI) de la UPLA, además de trabajar la cocina situada propone el cruce de disciplinas para conocer más sobre este vegetal endémico y entender el acecho que sufre por los desechos industriales, el extractivismo y las condiciones climáticas actuales. En ese sentido, interesa que su valor sea compartido y comprendido desde algo tan simple y cotidiano, pero al mismo tiempo fundamental, como es la comida.
“Este proyecto se realiza en un lugar resguardado de los efectos de desechos humanos e industriales. En ese contexto preservado trabajamos con un equipo formado por un artista, una diseñadora, un chef y un documentalista. Recientemente se sumó un grupo de biólogos marinos e investigadores pertenecientes al HUB Ambiental UPLA para integrar conocimientos de dos áreas que comúnmente se tienen por lejanas”, afirmó el docente de la Facultad de Arte.