Iniciativa Académica | Arte, Cultura y Patrimonio

Estudiantes de Dibujante Proyectista inician proyecto memorial-patrimonial de cementerios de Valparaíso

Valparaíso / 2022

Descripción

30 icónicas tumbas de los cementerios 1 y 2 de Valparaíso serán el objeto de estudio de un grupo de estudiantes de la carrera de Dibujante Proyectista de la Facultad de Arte de la Universidad de Playa Ancha, quienes esperan catastrar y generar un registro testimonial, memorial, planimétrico y gráfico de estos sepulcros de los campos santos del Cerro Panteón.

La iniciativa, denominada “Proyecto catastro, levantamiento y memorias de cementerios 1 y 2 de Valparaíso”, busca generar material de apoyo para que la ciudadanía y los turistas conozcan el patrimonio cultural e identitario de Valparaíso, a través de un completo registro de la memoria histórica y patrimonial que será incorporado como dibujo en 3D en Google Earth y, posteriormente, publicado en un primer libro memorial que debiese estar impreso en diciembre de 2022.

Para los docentes Cristian Leiva, Ramón López y la académica Bernarda Zúñiga, quienes lideran este trabajo de investigación, el proyecto representa un hito para la carrera de Dibujante Proyectista de la UPLA, en el sentido que es la primera vez que desarrollan una iniciativa de estas características y con recursos propios, y donde los estudiantes de primero, segundo y cuarto año son los principales realizadores y ejecutores del trabajo de campo.

Cabe mencionar que para esta iniciativa, la UPLA y la carrera de Dibujante Proyectista firmaron un convenio con la Municipalidad de Valparaíso, a través de la oficina Proyecto Patrimonial de los Cementerios, con el propósito de obtener las debidas autorizaciones para ingresar a los recintos y tener acceso a la información con la que cuenta el municipio para incorporarla al registro testimonial.

El cronograma de trabajo comenzó a cumplirse con la visita del equipo investigador a la Biblioteca Santiago Severín (29 de agosto) para recopilar los primeros datos historiográficos de Valparaíso. Continuó con la reunión fijada (1 de septiembre) con Javier Navarro López, director de los cementerios municipales 1, 2 y 3, para coordinar la visita a los campos santos y tumbas ya identificadas y así comenzar con el trabajo de campo propiamente tal. El proyecto culminará en diciembre de 2022 con la publicación del material en un libro memorial que quedará a disposición de los actores involucrados.

Agentes relacionad@s

Equipo investigador: Bernarda Zúñiga Retamal, Cristian Leiva Ceballos, Ramón López Oyarzún, Alejandro Cuevas Quezada, Ítalo Veliz Solís, Diego Cabrera Araya, Francesca Gallardo Cataldo, Nerina Aceituno Valenzuela, Catalina Díaz Vargas, Branco Aguilera Montecinos y Mauricio Arias Vera

Unidad Académica

Facultad de Arte

Autor: Equipo SIMONE

Iniciativas relacionadas

Sesiones educativas en alimentación saludable en Jardín Infantil Flipper y Escuela Montedónico (CD UPA 2195)

5/01/2023

Iniciativa Académica | Salud

Ciclo de intervenciones en seguridad alimentaria en Puertas Negras (CD UPA 2195)

5/01/2023

Iniciativa Académica | Salud

Diagnóstico de seguridad alimentaria en Puertas Negras (CD UPA 2195)

5/01/2023

Iniciativa Académica | Salud