Bajo el diplomado de extensión “Construcción de territorios para el buen vivir” se desarrollo un conversatorio “Mujeres y campamentos. El papel de las mujeres en la construcción del hábitat popular” entre dirigentas de campamentos de Viña del Mar y Antofagasta, estudiantes y profesores.
María Medina y Carolina Rojas, dirigentas del campamento Manuel Bustos; Katherine Riffo (campamento Felipe Camiroaga); y Luisa Muñoz (campamento Nueva Sinaí), todas de Viña del Mar; más Elizabeth Andrade, dirigenta del campamento Los Arenales, de Antofagasta.
En el conversatorio se problematizaron diversas labores y compromisos que asumen las pobladoras y dirigentas de los campamentos, atribuyen su poder organizativo entre mujeres como una acción determinante para llevar a cabo sus demandas. La conexión entre campamentos es otro factor importante al momento de organizar la comunidad y el barrio, en tiempos de pandemia los campamentos se ven directamente afectados, puesto que hay perdidas de fuentes laborales y hacinamiento. Sin embargo, reflexionan las dirigentas, que la organización comunitaria ha levantado ollas comunes en ayuda de los habitantes del campamento.