La movilización incluye a archivos, museos y bibliotecas del país, que se sumaron a un paro convocado por la Asociación Nacional de Trabajadores del Patrimonio (ANATRAP) y Anfupatrimonio. Los sindicatos exigen el cumplimiento de un acuerdo firmado por la ministra de cultura, Julieta Brodsky, el pasado día 6 de julio de 2022.
Carta
Según un comunicado de los trabajadores de este miércoles, “se han realizado asambleas y reuniones informativas en varias unidades de Santiago y regiones, donde se ha conversado sobre las justas demandas que han motivado este paro y las gestiones realizadas para que el presupuesto 2023 financie íntegramente el acuerdo marco firmado por la ministra Julieta Brodsky”.
“Después de la asamblea nacional extraordinaria realizada en el día de hoy, ratificamos la convicción de que las demandas referidas a la eliminación de los grados más bajos de la dotación del SERPAT son el piso mínimo para retomar el trabajo conjunto destinado a abordar la crisis por la que atraviesa el sector patrimonial”, señaló.
“Volvemos a hacer un llamado al diálogo a la ministra Brodsky y le solicitamos exprese concretamente que dará cumplimiento íntegro a las demandas expresadas, así como a continuar con el trabajo de las mesas de trabajo”.
“Los invitamos a todas y todos a continuar movilizados/as para obtener una respuesta concreta y continuar adelante en el fortalecimiento del servicio, lo que permitirá mejorar nuestro quehacer para las personas y comunidades del patrimonio cultural del país”.
Los sindicatos exigen el cumplimiento de un acuerdo firmado por la ministra de cultura, Julieta Brodsky, el pasado día 6 de julio de 2022.
15/11/2022
12/10/2022
12/10/2022