Acciones del Entorno | Ciencia - Tecnología e Innovación

Quillota: Monitorean calidad del aire en dos jardines infantiles

Quillota / 2022

Descripción

Dos nuevas estaciones de monitoreo de la calidad del aire sumó este martes la comuna de Quillota, tras la incorporación de nuevos dispositivos en los jardines municipales “Pequeños Pintores” de la Villa El Sendero y “Oso Panda”, del Cerro Mayaca. Con ello, la ciudad se pone a la vanguardia a nivel regional, con ocho puntos de medición distribuidos en diferentes lugares de la comuna.

Estos nuevos monitores se enmarcan en el proyecto “Aires Nuevos”, que impulsan el Centro de Acción Climática de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y la Fundación Horizonte. El objetivo de la iniciativa es poder proteger los derechos de niños, niñas y adolescentes, en particular, que estos puedan desarrollarse en un entorno sano y ojalá, libre de contaminación. Por ello, sus encargados tomaron contacto con el Departamento de Medioambiente de la Municipalidad de Quillota, con el objetivo de integrar la ciudad a su red.

Raúl Pino Zamora es parte del Centro de Acción Climática de la PUCV y fue el encargado de instalar los dispositivos y hacer la correspondiente inducción al equipo docente de cada jardín infantil. Según explicó, “nosotros queremos proteger la infancia a partir de la información ambiental que podemos adquirir a partir de una aplicación móvil, que la pueden descargar, informarse y fiscalizar la calidad del aire que está respirando toda la comunidad de Quillota. Entonces nosotros buscamos que los jardines infantiles se empoderen, que el Municipio tome acciones y mejoremos la calidad del aire. Nos informemos de cuáles son las fuentes, cuáles son los horarios más perjudiciales para la salud de los niños y podamos tomar acciones al respecto”. 

Cabe recordar que en 2019 la Provincia de Quillota fue declarada zona saturada por material particulado, es decir, ha sobrepasado las normas de calidad ambiental. En ese marco, la ciudad de Quillota en particular es considerada zona latente, es decir, no está saturada, pero se sitúa sobre el 80% de esa norma de calidad ambiental. Por ello, el Alcalde Óscar Calderón Sánchez valoró y agradeció el que la ciudad haya sido considerada considerada como parte de este proyecto. 

Agentes relacionad@s

PUCV - Fundación Horizonte Ciudadano

Ubicación

Autor: Catalina Ortega Osorio

Acciones del Entorno relacionadas

Fundación Nemesio Antúnez presentó charla en visita al MUG

22/11/2022

Acciones del Entorno | Arte, Cultura y Patrimonio

III Congreso de Educación Artística convocó a colegios de toda la región en San Antonio

11/11/2022

Acciones del Entorno | Arte, Cultura y Patrimonio

Coloquio organizado por Ministerio de las Culturas y UNESCO ahondó en el presente y futuro de la Educación Artística en Chile

11/11/2022

Acciones del Entorno | Arte, Cultura y Patrimonio