Para potenciar la curiosidad innata de niños y niñas de entre 2 y 6 años, y despertar en ellos el asombro y la capacidad de hacerse preguntas, el programa Explora del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, desarrolló 10 módulos educativos destinados a educadores y educadoras de párvulos, que desde esta semana están disponibles en la plataforma Aprendo en línea, del Ministerio de Educación.
Creados a partir del Programa de Indagación para Primeras Edades, PIPE, los 10 nuevos módulos proponen una serie de actividades didácticas, ejercicios y recursos gráficos para desarrollar competencias científicas en las primeras edades, para encantar a niños y niñas con los fenómenos del entorno natural y entregándoles las competencias necesarias para que conozcan y comprendan el mundo que los rodea. PIPE se inició tras el trabajo colaborativo de los proyectos Explora de Coquimbo y Aysén, quienes elaboraron los módulos de “Plantas y Animales”, a los cuales se suman nuevos formatos y módulos que se ponen a disposición de las comunidades educativas para niveles medio y transición.
“Los módulos PIPE son un excelente recurso para la motivación y el desarrollo de las habilidades científicas en los niveles iniciales, las cuales son fundamentales para el desarrollo futuro de nuestros estudiantes. Por esta razón, los pusimos a disposición en Aprendo en Línea, un espacio de apoyo para los más de 85.000 docentes, estudiantes y apoderados que la utilizan diariamente”, destacó Isabel Baeza, Coordinadora Nacional de la Unidad de Currículum y Evaluación del Ministerio de Educación. Los módulos de PIPE, que están disponibles en www.explora.cl/pipe, son también parte del catálogo de recursos que ofrece “Aprendo en línea” del Ministerio de Educación, plataforma orientada a ofrecer recursos para el aprendizaje remoto. Además, Fundación Chile sumó los módulos de PIPE al centro de recursos de Educar Chile, sitio que pone a disposición de docentes, educadoras y educadores variados kit de recursos pedagógicos.