Con el objetivo de conocer experiencias locales, acciones pedagógicas y avanzar en la construcción de una Política de Educación Artística se realizó el III Congreso de Educación Artística en la comuna de San Antonio, que convocó a trabajadores y trabajadoras de la educación de toda la región de Valparaíso.
La actividad inició con la presentación del Ensamble Latinoamericano de la Corporación de Educación, Arte y Cultura, CEAC, y posteriormente se desarrolló una mesa de diálogo sobre diversas experiencias artísticas con jóvenes del Liceo Artístico Guillermo Gronemeyer de Quilpué, Escuela Cristo Redentor de Calle Larga, CEAC Valparaíso y el Centro de Creación de La Ligua.
Durante la jornada también desarrollaron talleres creativos en los que participaron educadores y educadoras. Estos espacios contemplaron trabajos colaborativos y creativos sobre cuerpo y lenguaje; música y percusión; fotografía y afectos; además de instancias de diálogo y entrega de propuestas educativas en torno al arte y la cultura. El congreso finalizó con un concierto de la Orquesta Marga Marga.
El III Congreso Regional de Educación Artística fue organizado por la Mesa de Educación Artística de la región de Valparaíso con apoyo de la Seremi de las Artes, las Culturas y el Patrimonio, y congregó a comunidades educativas de Calle Larga, El Quisco, Catemu, Viña del Mar, San Antonio, Los Andes, Putaendo, Cartagena, Quilpué, La Ligua, Villa Alemana, Casablanca, Rinconada, San Felipe, y Quillota.