Adriana Hoffmann parte su carrera ambiental publicando sus primeros libros sobre botánica y medio ambiente, esto mucho antes de que el cuidado del medio ambiente se volviera una preocupación popular. Uno de sus grandes libros es “La tragedia del bosque chileno”, como también la “Guía de Flora silvestre de Chile”, entre otros. Para desarrollar la gran mayoría de sus libros, se embarcó en travesías y exploraciones por los confines de Chile con el fin de registrar las especies naturales.
En el año 1999 obtuvo el Premio Nacional de Medio Ambiente, en la categoría Educación ambiental, además fue directora ejecutiva de la Comisión Nacional de Medio Ambiente, un cargo gubernamental al que llegó en el año 2000 y donde alcanzó a iniciar Sendero de Chile, un proyecto para unir Visviri con Tierra del Fuego a través de senderos precordilleranos.
22/11/2022
11/11/2022
11/11/2022