Con la presencia de la ministra de las Culturas, Julieta Brodsky, y de Alejandra Szczepaniak, responsable de Cultura de UNESCO, se desarrolló en el Palacio Pereira el coloquio “Educación Artística Hoy y Mañana: Remover, Reimaginar”, iniciativa que responde también al Foro Nacional de Educación Artística, organizado por Unesco en 2021, proceso participativo que permitió identificar los rasgos principales de las prácticas educativas, visualizar sus desafíos para el futuro y presentar una serie de orientaciones para la política pública.
El año 2021 UNESCO convocó el Foro Nacional de Educación Artística, proceso participativo que permitió identificar los rasgos principales de las prácticas educativas, visualizar sus desafíos para el futuro y presentar una serie de orientaciones para la política pública.
Para continuar este proceso, en el coloquio se desarrollaron una serie de ponencias realizada por destacados investigadores e investigadoras del área, las cuales servirán de base para reflexionar en torno a la educación artística que se aspira para Chile, con el objetivo de aportar a la construcción de la Política Nacional de Educación Artística. Dicha política es parte de las acciones conjuntas acordadas por el Ministerio de Educación y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, proyectada para el año 2024.