Durante la tercera semana de marzo 2022, las estaciones meteorológicas ubicadas en la Antártica oriental, registraron temperaturas sin precedentes que provocaron una ola de calor. Los termómetros se elevaron hasta 40 °C sobre el valor medio climatológico mensual el día 18 de marzo. Sumado a ello, justo el día anterior se registró lluvias en la zona costera e, incluso, temperaturas superiores a los 0 °C.
Si estas lluvias se manifestaran en la zona central de Chile, estaríamos “saltando en una pata”. Sin embargo, las lluvias son raras en la Antártica y generan graves consecuencias sobre los ecosistemas. Particularmente en dos aristas: las colonias de pingüinos y el balance de masa de la capa de hielo.
De acuerdo a la Organización Meteorológica Mundial (OMM), el calor y la humedad fueron impulsados por un “río atmosférico”. Te preguntarás ¿Qué es eso? en simples palabras es una banda estrecha de humedad recolectada de los océanos. Viaja por la atmósfera y es capaz de recorrer miles de kilómetros hasta llegar a nuestras costas.
22/11/2022
11/11/2022
11/11/2022